Acababa de tomar mi lugar de siempre en una cafetería de la Plaza Mayor de Salamanca, cuando leí en la pantalla de mi portátil la noticia de la muerte de Alejandro Romualdo. Según daba cuenta la nota, cuando lo encontraron el poeta del pueblo llevaba tres días muerto en circunstancias aún no aclaradas. Una pena más para la poesía peruana, que en los últimos años lleva varios muertos a cuesta. Haciendo cuentas, desde que yo empecé a trajinar por estos pagos, a inicios de los años noventa, he tenido noticia de la muerte de más de una veintena en los distintos puntos del país. Algunos murieron en el más absoluto abandono –enfermos, viejos o pobres-, otros bajo las estúpidas ruedas de un coche o el suicidio. Hubo de todo en estos duros años para la poesía en el Perú. Pensando en esto, decidí, con cigarrillo al ristre y café en la mesa, hacer un alto en mis lecturas y dedicar la mañana a recordarlos. Va para ellos el responso que Rubén Darío escribió para Paul Verlaine.LOS POETAS MUERTOS DEL PERÚ (1990-2008)
Alejandro Romualdo Valle.
Juan Ramírez Ruiz.Nació en Chiclayo en 1946. Durante meses se le dio por desaparecido, hasta que se descubrió que murió arrollado por un bus interprovicial en el norte del Perú, un 19 de enero del 2007.
José Watanabe Varas.Nació en Laredo, un pequeño pueblo al este de Trujillo, el 17 de marzo de 1945. Murió, luego de una larga y penosa enfermedad, en la ciudad de Lima el 25 de abril de 2007.
Jaime Pablo Guevara Miraval.Nació el 23 de mayo de 1930. Murió de una penosa enfermedad el 2 de noviembre del 2006.
Jorge Eduardo Eielson.

Nació en Lima, el 13 de abril de 1924. Murió en Milán el 8 de marzo del 2006.
Javier Sologuren Moreno. 
Nació en El Callao, (Perú) el 19 de enero de 1921 . Murió en Lima el 21 de mayo del 2004.
Washington Delgado Tresierra.
Nació en el Cuzco, Perú, el 23 de diciembre de 1927. Murió en Lima el 7 de setiembre del 2003.
Emilio Adolfo Westphalen Milano.
Nació en Lima, el 15 de julio de 1911. Murió enla misma ciudad el 17 de agosto del 2001.
Josemári Recalde Rojas.
Nació en Lima en 1973. Murió trágicamente -se quemó a lo bonzo en su casa- en la misma ciudad el 21 de diciembre del 2000.
Francisco Edua
rdo Carrillo Espejo.
Nació en el centro de Lima, el 18 de Marzo de 1925. Murió en un accidente automovilístico 13 de octubre de 1999 en la ciudad de Huancayo, Perú.
Carlos Oliva Valenzuela.
Nació en Lima el año de 1960. Murió atropellado por un vehículo de transporte público en la misma ciudad en 1994.








Fotos: [1] Enrique Verástegui; [2] Roberto Bolaño;[3] Grupo Hora Zero;[4] Grupo Infrarrealista.








Mientras me dirigía a la terraza del Museo, punto final del recorrido, y miraba el rio Nervión, pensé que tal vez los Neosurrealistas decidieron disolverse porque, en una de esas pesquisas interminables por librerías antiguas en busca de revistas y libros sobre los surrealistas, descubrieron que sus ídolos no eran tan tontos como para morirse de hambre defiendiendo la pureza del arte, ni tan necios como para negarse a los cheques que su imaginación al servicio del sistema podía otorgarles. Tal vez entendieron que eran muy humanos, y como tales, les gustaba vivir bien. 


